Moyuta cuenta con un emblemático clima templado en la cabecera municipal y caluroso en sus diversos poblados de las zonas costeras. La posición geográfica del municipio es un factor importante, lo vuelve un lugar ideal con clima agradable para ser frecuentado en cualquier época del año. Se encuentra la Reserva Biológica Volcán Moyuta, cuya superficie es de 328 hectáreas, la que es administrada por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, el cual por su topografía es fácil deEs curioso que comparando los datos del censo de 2002 con los obtenidos en el censo de 2018, la población que se autodenomina La parte norte de Moyuta está ubicado en la parte montañosa de Jutiapa, localizado en la clasificación fisiográfica de Cerros, Conos de Moyuta y Montañas Volcánicas Orientales. Por su parte, el sur del municipio se caracteriza por terrenos cercanos almar.En su territorio se encuentra el volcán Moyuta, además de ocho montañas y nueve cerros, lo que hace que el relieve del terreno sea muy variado yendo desde terrenos Los municipios se encuentran regulados en diversas leyes de la República, que establecen su forma de organización, lo relativo a la conformación de sus órganos administrativos y los tributos destinados para los mismos. Aunque se trata de entidades autónomas, se encuentran sujetos a la legislación nacional y las principales leyes que los rigen desde 1985 son:Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE), el Comité Municipal del Desarrollo(COMUDE), las asociaciones culturales y las comisiones de trabajo. Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades de acuerdo a sus principios y tradiciones,y se reúnen con el alcalde municipal el primer domingo de cada mes, mientras que los Comités Comunitarios de Desarrollo y el Comité Municipal de Desarrollo organizan y facilitan la participación de las comunidades priorizando necesidades.
Integrante :
J.D.L.H.
